GuateLibros La primera librería virtual de Guatemala |
Educación N118, Docencia en forma de investigación. Mata Gavidia, José. Guatemala: Ed. Universitaria, 1967. 62 p., 18 cm. El autor argumenta que es posible utilizar la investigación misma como medio de enseñanza a nivel superior. , $12.00 AVA11. Los contenidos de los cursos de Estudios Sociales en el contexto de la Reforma Educativa: aportes para el debate. Ponencias. Guatemala: AVANCSO, 1999. X, 300 p. 21 cm. Pasta suave. $12.00 Discute y evalúa los contenidos que aún reproduce el sistema educativo guatemalteco, y presenta nuevas propuestas sobre dicha materia. Es el resultado del aporte de varios sectores de la sociedad profundamente preocupados por el hecho educativo, sobre todo por sus implicaciones en el largo plazo en términos de la conformación de conocimientos, valores y actitudes que reflejen la riqueza y complejidad de la sociedad guatemalteca. AVA10. Imágenes homogéneas en un país de rostros diversos: el Sistema Educativo Formal y la conformación de referentes de identidad nacional entre jóvenes guatemaltecos. Guatemala: AVANCSO, 1998. Xiii, 187 p., 21 cm. Cuadernos de Investigación, No. 11. Pasta suave. $9.00 Recoge los resultados de una encuesta realizada entre estudiantes de secundaria en la ciudad de Guatemala y los municipios de Mixco y Chinautla, que relaciona, los contenidos transmitidos por el Sistema Educativo Formal y la realidad identitaria de estos jóvenese. El contraste de los resultados de esta encuesta, tanto con las formulaciones sobre los objetivos de la educación que aparecen en la legislación educativa, como con los retos actuales y futuros del país, obligan a la reflexión en múltiples direcciones. SC002 Historia de la educación en Guatemala. Carlos González Orellana. Guatemala: Universidad de San Carlos, 1987. U$14.00 Estudia la evolución de los ideales y sistemas pedagógicos en el contexto de la evolución social de Guatemala. SC010 Alcances sobre aprendizaje y curricula de estudios universitarios científica y socialmente enfocados. Otto R. Menéndez. Guatemala: Universidad de San Carlos, 1993. U$5.00 Plantea que las políticas educativas son una forma particular de políticas generales del Estado y por lo tanto, responden a intereses de clase que el Estado defiende y promueve. |
Buscar por Temas |